Recolección de almendras con paraguas
Ofrecemos servicios especializados en la recolección de almendras con paraguas para agricultores de Caravaca de la Cruz, Puebla de Don Fadrique, el noroeste murciano y alrededores. Contamos con maquinaria moderna que asegura rapidez, eficiencia y el máximo cuidado de tus cultivos.

Equipo especializado con paraguas recolector
En TLM Los Morenos contamos con un equipo profesional y última tecnología para garantizar una recolección de almendras cuidadosa. Nuestros tractores Fendt, reconocidos por su potencia y fiabilidad, trabajan en conjunto con el paraguas recolector de la marca Topavi, líderes en el sector por su diseño optimizado para minimizar daños en los almendros.
Gracias a este equipo, conseguimos recoger almendras con rapidez, maximizando el rendimiento de cada cosecha y respetando el estado del árbol y del fruto.
Recogida de almendras en Caravaca de la Cruz y alrededores
En el noroeste de la región de Murcia y el este de Granada, el cultivo de almendros es una actividad agrícola de gran relevancia, favorecida por un clima mediterráneo continental. Estas regiones se caracterizan por inviernos fríos, que son importantes para la floración del almendro, y veranos cálidos y secos, que contribuyen a una correcta maduración del fruto.
Soluciones adaptadas a cada tipo de cultivo
Entendemos que cada cultivo tiene sus propias necesidades. Por eso, además de la recolección de almendras, ofrecemos soluciones en recogida de aceituna y pistachos.
Si no dispones de los recursos necesarios para el transporte, también contamos con un remolque para la recogida de tus frutos. Así, aseguramos que el proceso completo, desde la recolección hasta el traslado, sea sencillo y eficiente, adaptándose a las necesidades de cada cliente.
Con nuestro enfoque flexible y un equipo de profesionales, podemos trabajar en cultivos de diferentes tamaños y características.
¿Por qué confiar en TLM Los Morenos?

Suelos y cultivos
Preparación y manejo óptimo del terreno

Flota de camiones
Transporte seguro y eficiente

Certificado Sandach
Cumplimiento normativo en gestión agrícola

Maquinaria especializada
Equipos modernos para cada proceso
Preguntas frecuentes sobre la recolección de almendras
El momento ideal para la recolección de almendras es cuando el fruto ha alcanzado su madurez completa. Esto ocurre entre finales de verano y principios de otoño, dependiendo de la variedad. Un indicador clave es cuando la cáscara exterior comienza a abrirse y el fruto se seca.
- Manual: se utiliza en cultivos pequeños o en terrenos donde no se puede emplear maquinaria. Consiste en sacudir las ramas con pértigas o varas para que las almendras caigan en lonas o redes colocadas en el suelo.
- Mecanizado: utiliza maquinas de recoger almendras (paraguas recolectores), que sacuden el tronco del almendro y recogen los frutos de forma automática. Este método es más común en áreas extensas.
La variedad del almendro influye en el momento y método de recolección debido a diferencias en la época de floración y maduración de los frutos. Por ejemplo, variedades de floración temprana como Largueta y Marcona suelen florecer antes, lo que las hace más susceptibles a heladas tardías, mientras que variedades de floración tardía como Penta y Mardía, florecen más tarde.
Sí, el secado es necesario para preservar la calidad de las almendras y evitar problemas como el moho o la fermentación. Las almendras deben secarse en un lugar bien ventilado hasta que su humedad descienda al nivel adecuado, inferior al 8%. Este paso garantiza su durabilidad y sabor.
La principal diferencia está en la eficiencia:
- Manual: es más lenta y requiere mucha mano de obra, pero puede ser más adecuada en cultivos pequeños o delicados.
- Mecanizada: es más rápida y eficiente. Requiere una inversión en maquinaria, pero reduce significativamente el tiempo y los costos de recolección.