Recolección de aceitunas con paraguas

Ofrecemos servicios especializados de recogida de aceituna con paraguas recolector en Caravaca de la Cruz, Puebla de Don Fadrique, el noroeste murciano y alrededores. Confía en nuestra experiencia y solicita más información.

recogida de la almendra

Equipo especializado con paraguas recolector

En TLM Los Morenos, trabajamos con maquinaria de última generación para la recolección de aceitunas y otros frutos. Nuestro equipo incluye tractores Fendt y un paraguas recolector de la marca Topavi, diseñados para ofrecer un rendimiento excelente tanto en la recogida de olivas como en la de almendras.
Esta maquinaria para la recolección de aceituna posee unas pinzas vibradoras equipadas con amortiguación especial, que protege el tronco del olivo y minimiza el impacto del árbol.
Gracias a este equipo, conseguimos recolectar aceitunas con rapidez, maximizando el rendimiento de cada cosecha y respetando el estado del árbol y del fruto.

Recogida de aceitunas en Caravaca de la Cruz y alrededores

La recogida de aceituna es una actividad agrícola de gran importancia en el noroeste de la región de Murcia y Andalucía en general. El clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos secos favorece la producción de frutos de alta calidad, principalmente variedades como la picual y la cuquillo.

Por su parte, en Granada, se espera una producción de entre 120.000. y 125.000 toneladas de aceite de oliva en la campaña actual.

Soluciones adaptadas a cada tipo de cultivo

Entendemos que cada cultivo tiene sus propias necesidades. Por eso, además de la recolección de olivas, ofrecemos soluciones en recogida de almendras y pistachos.

Si necesitas apoyo con el transporte de tus frutos, en TLM Los Morenos disponemos de un remolque para esta tarea. Este servicio adicional, asegura que el proceso, desde la recolección hasta el traslado, sea fluido y eficiente.

¿Por qué confiar en TLM Los Morenos?

Suelos y cultivos

Preparación y manejo óptimo del terreno

Flota de camiones

Transporte seguro y eficiente

certificado sandach

Certificado Sandach

Cumplimiento normativo en gestión agrícola

Maquinaria especializada

Equipos modernos para cada proceso

Cosecha de aceitunas con paraguas

Ponte en contacto con nosotros

Preguntas frecuentes sobre la recolección de aceitunas

El momento óptima para la recolección depende de su destino. Las aceitunas destinadas a la producción de aceite se cosechan cuando alcanzan su madurez óptima, lo que se determina por el cambio de color del fruto, desde verde hasta negro, conocido como el índice de maduración. Esto ocurre normalmente entre noviembre y enero.

Para las aceitunas de mesa, se recolectan antes de alcanzar la madurez total, con el fin de que mantengan su textura y firmeza.

Existen dos métodos principales para la recolecta de aceitunas:

  • Manual: se realiza con pértiga, varas o directamente a mano. Ideal para explotaciones muy pequeñas o cuando se prioriza el cuidado del fruto, como en las aceitunas de mesa.
  • Mecanizado: emplea vibradores con paraguas recolectores o máquinas de arrastre. Es más eficiente en tiempo y costos, sobre todo en grandes cultivos destinados a la producción de aceite.

Sí, procesar las aceitunas rápidamente tras la cosecha es necesario para preservar su calidad. En el caso de la elaboración de aceite, se deben procesar en las primeras 24-48 horas para evitar procesos de oxidación o fermentación que alteran el sabor y la calidad.

En las aceitunas de mesa, el procesamiento inmediato asegura que el fruto conserve su frescura, textura y características para el consumo.

El clima tiene un impacto directo en la recolección de aceituna. Las lluvias dificultan el acceso al terreno, dañan los frutos y aumentan la posibilidad de contaminación. Las temperaturas extremas también tienen consecuencias: el calor excesivo puede acelerar el deterioro, mientras que el frío intenso dificulta el desprendimiento del fruto.